Volver

Curso universitario de especialización en Diagnóstico Molecular de Enfermedades Parasitarias

272,85$

Ver FAQ

Las enfermedades parasitarias son una causa importante de morbilidad y mortalidad, sobre todo en los países en vías de desarrollo, en zonas donde las condiciones socioeconómicas y sanitarias son deficientes. Existen en la actualidad muchos cambios epidemiológicos que favorecen la aparición de nuevas enfermedades (parásitos de animales que pasan al humano) o el resurgimiento de enfermedades ya controladas, son las enfermedades emergentes y re-emergentes respectivamente. Por otro lado, muchas de las enfermedades parasitarias forman parte de las llamadas enfermedades olvidadas (neglected diseases) por la OMS.  Los métodos tradicionales de diagnóstico en muchos casos carecen de la sensibilidad y especificidad adecuadas, por lo que un resultados negativo (falso negativo) no representa la ausencia del agente etiológico de la enfermedad, y algunas veces un resultado positivo (falso positivo) puede resultar de reacciones cruzadas con otros parásitos relacionados. Es por ello, que se hace necesario el uso de nuevas y mejores herramientas para el diagnóstico eficaz y oportuno de las enfermedades producidas por parásitos y así acortar los lapsos de tiempo entre la identificación del agente etiológico y la implementación de un esquema de tratamiento por parte del personal médico. Las técnicas de diagnóstico por biología molecular constituyen una excelente herramienta en el diagnóstico de las enfermedades parasitarias ya que poseen los niveles de sensibilidad y especificidad adecuados para estos casos.

Tan importante como los avances en las ciencias biomédicas y en los métodos diagnósticos, es la capacitación del personal profesional encargado de evaluar el diagnóstico y pronóstico de estas enfermedades en beneficio de la salud y el bienestar de los pacientes.

Por otra parte, las técnicas de biología molecular son la herramienta ideal para el estudio de los parásitos con fines de investigación, ya que pueden ser utilizados en diagnóstico especie-especifico y algunas son capaces de diferenciar subespecies, linajes y genotipos de los parásitos circulantes en la región y a través de ellas se puede realizar estudios filogenéticos para dilucidar la evolución y desarrollo de los parásitos a largo del tiempo y de las relaciones parásito-hospedador.

Mediante el presente Diplomado/Curso Universitario  de Diagnóstico molecular de Enfermedades Parasitarias se pretende dotar a los participantes de los conocimientos teóricos y metodológicos necesarios que les permita aplicar e interpretar las diferentes técnicas de biología molecular disponibles para una correcta identificación y clasificación los de agentes parasitarios causantes de enfermedades.

Descripción

Objetivos

Las alumnas y los alumnos serán capaz de:

Plan de estudios

Este programa está estructurado en tres módulos:

  • Modulo 1: Técnicas básicas de biología molecular.
  • Modulo 2: Diagnóstico de las principales enfermedades parasitarias humanas.
  • Modulo 3: Diagnóstico de enfermedades parasitarias de animales y detección de parásitos en vectores

Sesiones MasterClass

  • T1. Presentación del Diplomado/Curso Universitario de Especialización en Diagnóstico Molecular de Enfermedades Parasitarias
  • MC1. Generalidades de Enfermedades Parasitarias.
  • MC 2. Generalidades de biología molecular 1.
  • MC 3. Generalidades de biología molecular 2
  • MC 4. Técnicas de extracción de ADN 1
  • MC 5. Técnicas de extracción de ADN 2.
  • MC 6. Técnicas de biología molecular 1.
  • MC 7. Técnicas de biología molecular 2
  • MC 8. Técnicas de biología molecular 3
  • MC 9. Técnicas de biología molecular 4
  • MC 10. Técnicas de biología molecular 5
  • MC 11. Técnicas de biología molecular 5
  • MC 12. Técnicas de biología molecular 6
  • MC 13. Técnicas de biología molecular 7
  • MC 14. Técnicas de biología molecular 8
  • MC 15. Introducción a la Bioinformática 1
  • MC 16. Introducción a la Bioinformática 2

Metodología

Más información

La dirección académica del diplomado está a cargo de la Prof. Ph.D. Elizabeth Ferrer, investigadora en el área de parasitología, con amplia experiencia en el campo de la biología molecular y profesora del área de postgrado de la Universidad de Carabobo.

La Dra. Elizabeth Ferrer se encuentra adscrita al  Departamento de Parasitología Facultad de Ciencias de la Salud Sede Aragua, es jefe de Sección Parasitología Molecular, Instituto de Investigaciones Biomédicas “Dr. Francisco J. Triana Alonso” (BIOMED), además es directora de Investigación Facultad de Ciencias de la Salud Sede Aragua. Universidad de Carabobo.

  • Médicos / Parasitólogos / Tecnólogos médicos / Veterinarios
  • Licenciados en Bioanálisis / Bioquímicos Clínicos
  • Biólogos / Microbiólogos
  • Farmacéuticos
  • Químicos / Bioquímicos
  • Estudiantes de medicina
  • Estudiantes de bioanálisis / bioquímicos clínicos
  • Profesionales de la salud y afines.

Matricúlate siguiendo estos tres pasos:

Paso 1

Rellena el formulario de inscripción que encontrarás en todas las páginas del programa. Tras registrar tus datos personales e indicar la forma de pago que prefieras, selecciona “realizar el pedido”. Recuerda que el proceso de pago es totalmente seguro.

Paso 2

Cuando hayas concluido el pedido de tu curso, debes enviar una copia de tu Documento Nacional de Identidad/Documento de Identificación –que incluya ambas caras– en un único archivo pdf y con un peso inferior a 1MB, al correo electrónico formacion@neuronpsicologia.com

Paso 3

Una vez realizada la inscripción, recibirás dos mensajes al buzón de correo que hayas indicado. El primer mensaje es la confirmación de la formalización de tu matrícula con el justificante del pago. En el segundo mensaje, que recibirás entre las 24 y 48 horas siguientes, te proporcionaremos el nombre de usuario y la clave que te permitirán acceder al Campus Virtual de la universidad.

¡Enhorabuena!, ya puedes comenzar la formación.

El Diplomado/Curso Universitario de Especialización en Diagnóstico Molecular de Enfermedades Parasitarias tiene una duración de 200 horas (8 ECTS). El horario es flexible, se ajusta a la disponibilidad de tiempo del estudiante. La mayoría de actividades (tareas, evaluaciones, ejercicios, etc.) se realizan de manera asincrónica. El estudiante ingresa al Campus Virtual cuando lo requiera para desarrollar las actividades de aprendizaje de cada módulo. En el Diplomado/Curso Universitario de Especialización se avanza de manera secuencial, un módulo es prerrequisito del siguiente, una vez que se apruebe uno de los módulos se pasará al siguiente. El tiempo de dedicación diaria recomendado es de 1 a 2 horas para avanzar cómodamente.

Al finalizar el Diplomado/Curso Universitario de Especialización en Diagnóstico Molecular de Enfermedades Parasitarias, obtendrá un Certificado que acreditará su participación y aprobación en pro del mejoramiento de sus competencias y desempeño profesional. La certificación contará con 8 EuropeanCredit Transfer and Accumulation System (ECTS) de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Este sistema es utilizado por las universidades europeas para acreditarla formación dentro del prestigioso Espacio Europeo de Educación Superior. Esta acreditación conlleva el reconocimiento de créditos y la convalidación de estudios en toda la Unión Europea y otros países del mundo.

Si aún tienes dudas, no te preocupes. Las resolveremos lo antes posible. solo tienes que escribirnos a formacion@neuronpsicologia.com o rellenar el formulario de nuestra sección de contacto

Inscripción

Categoría: Etiquetas: ,

Título